Cuando se trata de favorecer la formación científica de los adolescentes se trata de partir de sus intereses y necesidades
La CONDUCTA Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA es el eje temático a abordar con los alumnos de 2º HUSOC y , el punto de partida, sus intereses y actividades cotidianas.
- Se les solicitó que pensarán y decidieran qué es lo que prefieren hacer en su tiempo libre o extraescolar porque les agrada
- Surgieron preguntas cómo:
- 1.-¿puedo traer "algo"?
- 2.-¿lo que sea?
- 3.-¿puedo traer el mate? ¿y las cartas?
- 4.-Voy a elegir algo que no sea la compu...
- Así llegamos a la clase de Psicología,se formaron por grupos afines de acuerdo con el inetrés y formaron "rincones" (ellos mismos decían "como en el jardín")
- Decidieron cuándo comenzar y organizaron una demostración conjunta por actividad elegida
- Las fotos muestran la acción
- En la clase siguiente se inicia la sistematización del abordaje de la conducta ,sus áreas, el campo y la situación según el enfoque blegeriano
- Luego del receso se verán las conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario